domingo, 11 de agosto de 2013

ASPIDISTRA Y HORTENSIA


Las aspidistras vienen a esta casa desde Castilleja de la Cuesta, lugar donde vivíamos antes, no recuerdo como me hice con la primera, puede ser que fuera de mi suegra, porque no recuerdo comprarla. De una planta, Jose Antonio, marido de mi amiga Loli, jardinero en Castilleja de la Cuesta, dividió la primera planta en cuatro partes, posteriormente lo hice yo, siempre en invierno, ahora tengo siete ejemplares. Esta planta es muy antigua, típica de los patios de Sevilla, fácil de cuidar, no le gusta el sol, por lo que hay que ponerlas siempre a la sombra. No debe faltarle humedad.





En esta imagen podemos ver una hortensia que me quiere mucho porque la podé completamente y está divina, este año no ha tenido flores, creo que en venganza de la poda tan brutal que le hice.
Es una planta muy popular en zonas del norte de España. Agradece el agua de lluvia y los suelos ácidos y ricos en materias orgánica. Su color puede ser blanco, rosa (en distintas tonalidades), azules. etc. Este color azul se consigue con productos químicos. Esta en concreto es rosa claro. Creo que es bastante delicada para los novatos, no la aconsejo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario