martes, 13 de agosto de 2013

SONIDOS

Desde mi azotea no sólo podemos ver el barrio, también Sevilla, se siente y se huele. Quiero con ello decir que se puede oír sonidos que me gustaría guardar en una caja para que todo el mundo pudiera   oírlos. Se puede oír los oles de la plaza de toros y sus clarinetes, los goles del campo rival, así como la música de los  conciertos celebrados en la Isla de la Cartuja.

En nuestra Semana Santa se puede oír la música de las bandas y cómo no, los ensayos de estas.

Adjunto foto de la banda de la O cuando ensayaba en el paseo de su mismo nombre.

Dicha  banda desapareció desgraciadamente. Para los que no lo sepan fue la primera banda de Triana. Hoy todos son adultos entre los 40 y 50 años. Recuerdan aquellos años con mucho cariño.

Esta es una imagen de aquella banda.






lunes, 12 de agosto de 2013

PLANTAS ESTACIONALES








No pueden faltar las plantas que nacen cada año de sus bulbos. En esta imagen vemos un narciso.Otras variedades que cultivo son los iris y azucenas. Estas azucenas eran de Charo, amiga de mi suegra que se las regaló,  yo las heredé hace 20 años.



Este año nuevamente he tenido rosas de varios colores, no son mérito mío, las compró mi marido ya crecidas. Es una planta delicada porque le atacan con frecuencia las enfermedades. Esta foto era de la primavera, cuando llegó el verano los bichos se la comieron, la corté y ya está nuevamente floreciendo.




domingo, 11 de agosto de 2013

REGALOS DE AMIGOS






Esta planta tan verde y tierna, es un regalo de Carmen Bernal, amante de las macetas. También tengo de ella varias especies más como los claveles sevillanos con perfume a clavo, éstos eran de su madre. Con mucho cariño,  Carmen me trae a menudo esquejes de plantas suyas y de jardines cercanos, como buena amante de las flores, nos gusta verlas crecer






Esta variedad también es un regalo de Eduardo y Matilde, es un árbol frutal, no recuerdo su nombre, pero prometo averiguarlo.
Estos amigos también me han regalado menta, laurel, rosales sevillanos, hierba buena, claveles, todos en macetas pequeñas o esquejes. Muchas gracia a los dos, que con mucho cariño expresamente vienen de Sanlucar la Mayor para traerlo a mi oficina.







FOTOS DE MI BARRIO

Estas fotos están todas hechas por mi marido, trianero de cuna, que me ha hecho ver que somos privilegiados de vivir en este barrio.

Tengo que decir que parte del puente de Triana está presente en mi casa, la baranda de nuestra escalera es la réplica de la baranda del puente, magnifica idea de mi cuñado Pepe que por desgracia para esta familia no ha podido verla.

Esta imagen esta tomada el día del campeonato de pesca de la velá de nuestro barrio, donde mi Jesuli participó y capturó 9 ejemplares de pescados, todos devueltos al río. Fué el noveno en capturas entre niños y mayores, entre los niños fue el primero, ganó una copa. El pasado año se llevó una copa y un carrete.






Desde nuestro puente se ve la torre Pelli, muy criticada por los rancios de esta tierra y que no ven más allá de su nariz; ¿sería la Giralda tan criticada en su época?, no creo, porque la gente sólo trabajaba, no había tantos perrofautas sin nada que hacer.


Torre de la iglesia de Santa Ana, pintada por mi marido, otra de sus muchas habilidades, todo un artista que sabe hacer todo lo que se propone. Tiene otros dos cuadros pintados a lápiz del puente.



Foto original de la parroquia de Santa Ana, catedral de nuestro barrio.

Callejón de la Inquisición, ubicado en la calle Castilla,  calle que conecta el paseo de la O con la calle antes mencionada. Zona utilizada por artesanos para vender sus obras: pinturas, manualidades, cerámica, etc.




ASPIDISTRA Y HORTENSIA


Las aspidistras vienen a esta casa desde Castilleja de la Cuesta, lugar donde vivíamos antes, no recuerdo como me hice con la primera, puede ser que fuera de mi suegra, porque no recuerdo comprarla. De una planta, Jose Antonio, marido de mi amiga Loli, jardinero en Castilleja de la Cuesta, dividió la primera planta en cuatro partes, posteriormente lo hice yo, siempre en invierno, ahora tengo siete ejemplares. Esta planta es muy antigua, típica de los patios de Sevilla, fácil de cuidar, no le gusta el sol, por lo que hay que ponerlas siempre a la sombra. No debe faltarle humedad.





En esta imagen podemos ver una hortensia que me quiere mucho porque la podé completamente y está divina, este año no ha tenido flores, creo que en venganza de la poda tan brutal que le hice.
Es una planta muy popular en zonas del norte de España. Agradece el agua de lluvia y los suelos ácidos y ricos en materias orgánica. Su color puede ser blanco, rosa (en distintas tonalidades), azules. etc. Este color azul se consigue con productos químicos. Esta en concreto es rosa claro. Creo que es bastante delicada para los novatos, no la aconsejo.


ALGUNOS CACTUS


También en este pequeño jardín existe un lugar para este tipo de plantas. Es verdad que no a todo el mundo le gustan, pero tienen algo especial que las hace bellas. Su mantenimiento es muy fácil, las aconsejo para aquellos que se olvidan de regar las plantas. 

Algunas son compradas en el vivero o en los chinos, otras son plantadas por esquejes que cojo en los jardines.







sábado, 10 de agosto de 2013

FOTOS DE MI AZOTEA



Estas son algunas imágenes de mi azotea, es la parte de ella que está dedicada a las plantas. Existe otra parte dedicada al ocio, es decir, donde mis hijos juegan al fútbol.
Todas mis amigas me dicen que es mucho trabajo, hay que barrer a diario, regar, quitar hojas, trasplantar, etc, pero como sarna con gusto no pica...
Tengo que darle las gracias a mi marido que me ayuda a decorar, fumigar y a subir desde la planta baja un sin fin de sacos de tierra y macetas de terracota, así como de acompañarme al vivero. Muchas gracias cariño.
También darle las gracias a mi madre que todos los días a primera hora sube a echar los toldos para que no se quemen mis plantas y a regar cuando por trabajo o enfermedad no he podido hacerlo, gracias NPQ.











HISTORIA DE MIS PLANTAS

Esta planta es una Dama de Noche. Con esta variedad no tengo suerte, es la tercera que compro en el vivero y casi no florece, las otras dos están ubicadas entre el resto de plantas para ver qué lugar le sienta mejor de la azotea, creo que es una asignatura pendiente.





Estas fotos son de nuevas plantas de alhelíes. Una amiga también amante de las plantas me trajo a la oficina una pequeña plantita robada del jardín de su bloque. Llevo varios años cultivándola, su flor es morada y muy perfumada, le crecen unas vainas largas donde esta la semilla, cada año las recolecto y guardo. Cuando la planta madre envejece, la corto y planto nuevas. La primavera de 2012, adorne un balcón con estas plantas, estaba divino.







Aromáticas: lavanda y romero



Este naranjo enano o calamondrin, fue un regalo de Pepi y Rafa, era muy pequeño pero creo que le gusto Triana y comenzó a crecer. Nació en el barrio de Heliopolis de una semilla que plantó Rafa con mucho cariño.




Otro regalo, esta vez de mis amigos y clientes Eduardo y Matilde. Ellos viven en Sanlucar la Mayor en un chalet con jardín donde tienen muchas plantas. Este precioso laurel y otro más pequeño que está entre el resto de plantas, me lo trajeron en una pequeña maceta y vean como va. 
Mi primo Desiderio me dijo que " el que planta un laurel no lo ve crecer", así que os lo regalen...


jueves, 8 de agosto de 2013

PANDOREA JASMINOIDES


Esta planta  nació en casa desde semillas. Se llama Pandorea jasminoides. La primera llego a casa desde el vivero, posteriormente fui sembrando en macetas pequeñas la semillas que crecen en el interior de su fruto. Es fácil de cultivar.



ALGUNAS FOTOGRAFIAS


Naranjo en maceta